La Working Holiday (subclass 417) es una visa temporal que permite a jóvenes adultos pasar unas vacaciones prolongadas en Australia y, a la vez, trabajar para financiar su estadía. Existen tres categorías dentro de esta visa:
- Primera Working Holiday visa
- Segunda Working Holiday visa
- Tercera Working Holiday visa
¿Quiénes pueden solicitar la Visa Working Holiday (subclass 417)?
Países o jurisdicciones elegibles
Para esta visa, es obligatorio ser ciudadano y tener un pasaporte válido de uno de los siguientes países o jurisdicciones:
- Bélgica
- Canadá
- República de Chipre
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Hong Kong (Región Administrativa Especial de la República Popular China)
- Irlanda
- Italia
- Japón
- República de Corea (Corea del Sur)
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Suecia
- Taiwán (excepto pasaporte oficial o diplomático)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (incluye titulares de pasaporte British National Overseas)
Si la persona no es de alguno de estos países, esta visa no resulta aplicable.
Límites de edad de la Working Holiday (subclass 417)
La edad mínima es de 18 años y la edad máxima depende del país de origen:
- Bélgica: 18 a 30 años
- Canadá: 18 a 35 años
- República de Chipre: 18 a 30 años
- Dinamarca: 18 a 35 años
- Estonia: 18 a 30 años
- Finlandia: 18 a 30 años
- Francia: 18 a 35 años
- Alemania: 18 a 30 años
- Hong Kong (RAE): 18 a 30 años
- Irlanda: 18 a 35 años
- Italia: 18 a 35 años
- Japón: 18 a 30 años
- República de Corea: 18 a 30 años
- Malta: 18 a 30 años
- Países Bajos: 18 a 30 años
- Noruega: 18 a 30 años
- Suecia: 18 a 30 años
- Taiwán: 18 a 30 años
- Reino Unido (incluido British National Overseas): 18 a 35 años
Si la persona cumple los 31 (o 36, si el tope para su nacionalidad es 35) antes de que se tome una decisión sobre la solicitud, puede llegar a obtener la visa siempre que haya aplicado dentro del rango de edad y cumpla con los demás requisitos.
Requisitos básicos adicionales
Además de la nacionalidad y la edad, se debe cumplir con los siguientes puntos:
- No haber solicitado previamente una Working Holiday (subclass 417) o Work and Holiday (subclass 462) en el caso de la Primera solicitud.
- No llevar hijos dependientes durante la estadía en Australia.
- Contar con fondos suficientes: Alrededor de AUD 5,000 para mantener gastos iniciales, además de tener dinero o un pasaje de regreso a su país o para el siguiente destino.
- Cumplir con los requisitos de salud establecidos por el gobierno de Australia.
- Cumplir con el requisito de carácter: No poseer antecedentes penales relevantes y tener un historial migratorio aceptable (no haber tenido visas canceladas o solicitudes denegadas, salvo excepciones).
- No tener deudas con el gobierno australiano, o bien tenerlas saldadas o negociadas.
- Firmar la Declaración de Valores Australianos, aceptando respetar el estilo de vida y las leyes de Australia.
Tipos de Working Holiday visa (subclass 417)
Primera Working Holiday visa
- ¿Quién puede solicitarla?
- Ciudadanos de países elegibles, de entre 18 y 30/35 años (según corresponda).
- Personas que no hayan tenido antes la subclass 417 o 462.
- Solicitud desde fuera de Australia (tanto la aplicación como la decisión del visado).
- Duración de la estadía
- Hasta 12 meses dentro del país.
- Entrada múltiple: se puede salir y reingresar a Australia cuantas veces se desee mientras el visado esté vigente.
- Costo
- AUD 650 (puede haber costos adicionales por exámenes médicos, certificados policiales y biométricos).
- Beneficios
- Trabajar legalmente para costear la estadía (normalmente hasta 6 meses con el mismo empleador).
- Estudiar hasta por 4 meses (17 semanas).
- Realizar viajes ilimitados dentro y fuera de Australia.
- Oportunidad de solicitar la Segunda Working Holiday visa, si se completan 3 meses de trabajo específico (specified work).
- Procesamiento
- No existe un plazo exacto, el gobierno publica una guía de tiempos de procesamiento basada en solicitudes recientes.
- Se recomienda no concretar planes de viaje hasta recibir la confirmación.
Segunda Working Holiday visa
- ¿Quién puede solicitarla?
- Personas que actualmente tengan, o hayan tenido, una Primera Working Holiday visa (subclass 417).
- Pasaporte de país elegible, misma edad límite.
- Haber completado 3 meses de trabajo específico (specified subclass 417 work).
- Si se solicita desde Australia, se debe tener una visa sustantiva vigente o que haya expirado hace menos de 28 días.
- Duración de la estadía
- Hasta 12 meses.
- Costo
- AUD 650.
- Beneficios
- Posibilidad de trabajar en cualquier área durante la estadía.
- Opción de solicitar la Tercera Working Holiday visa si se cumplen los requisitos (haber completado 6 meses de trabajo específico).
- Procesamiento
- Es variable, se aplica la misma recomendación de no hacer planes de viaje definitivos hasta tener confirmación.
Tercera Working Holiday visa
- ¿Quién puede solicitarla?
- Personas que tengan o hayan tenido una Segunda Working Holiday visa (subclass 417).
- Pasaporte de país elegible, misma edad límite.
- Haber completado 6 meses de trabajo específico durante la segunda visa.
- Si se solicita dentro de Australia, tener una visa sustantiva vigente o expirada hace menos de 28 días.
- Duración de la estadía
- Hasta 12 meses.
- Costo
- AUD 650.
- Beneficios
- Permite seguir trabajando en cualquier sector.
- Facilita viajes múltiples dentro y fuera del país mientras la visa esté en vigor.
- Procesamiento
- Similar a las otras categorías, no existe un tiempo exacto garantizado.
Trabajar, estudiar y otras consideraciones
- Trabajo: Se puede trabajar un máximo de 6 meses con el mismo empleador (en la mayoría de los casos). Si el objetivo principal es trabajar, se recomienda considerar otras visas.
- Estudio: Hasta 4 meses (17 semanas). Para estudios más largos, conviene una visa de estudiante.
- Superannuation: El empleador está obligado a pagar aportes al fondo de jubilación si se gana más de una cifra mínima; esos aportes pueden recuperarse al salir de Australia.
- Impuestos: Toda persona que trabaje en Australia con esta visa debe pagar impuestos conforme a la ley australiana.
- Seguro médico: Es responsabilidad personal cubrir cualquier gasto médico. Se recomienda un seguro de salud; algunos países tienen acuerdos de salud recíprocos con Australia (cobertura limitada).
- Salida y reingreso: Se puede entrar y salir de Australia cuantas veces se desee mientras la visa sea válida. El tiempo fuera del país no extiende el período de vigencia de 12 meses.
Costos, tiempos y tramitación
- Costo de la visa: AUD 650 (cada solicitud).
- Gastos extra: Podrían incluirse exámenes médicos, certificados policiales y datos biométricos.
- Tiempos de procesamiento: El gobierno publica una guía con tiempos estimativos, pero no se garantiza la resolución en un plazo fijo.
Importante: Se recomienda no reservar pasajes ni organizar planes de viaje irreversibles hasta contar con la confirmación oficial por escrito de que la visa ha sido otorgada.
Información final y contactos
- Declaración de valores australianos: Al presentar la solicitud, se confirma que se respetarán las leyes y el estilo de vida australiano.
- Deudas con el Gobierno: No deben existir, o bien tienen que estar saldadas o bajo un acuerdo de pago.
- Historial migratorio: Si se han tenido visas canceladas o solicitudes denegadas, el gobierno analizará la elegibilidad de manera particular.
- Asistencia con la visa: Si se contrata un asesor, el gobierno recomienda verificar que esté autorizado (Registered Migration Agent).
- Página oficial: Para información detallada y actualizada, se sugiere consultar el sitio web oficial del gobierno australiano sobre el programa Working Holiday Maker.
Guía paso a paso para solicitar la Working Holiday visa (subclass 417)
Paso 1: Antes de presentar la solicitud
1.1. Organizar los exámenes médicos (opcional antes de aplicar)
- La persona interesada podría necesitar realizarse exámenes de salud, según el tipo de visa, país de origen u otras circunstancias.
- Es posible completarlos antes de enviar la solicitud o esperar a que las autoridades indiquen la necesidad de hacerlo.
- Conviene consultar qué exámenes se exigen y cómo programarlos si se prefiere realizarlos con anticipación.
1.2. Designar a alguien para recibir ayuda
- Si la persona interesada quiere designar a alguien para que la asista con su solicitud, dicha persona debe ser:
- Un agente de migraciones registrado.
- Un abogado.
- Una persona exenta (según la normativa australiana).
- También se puede nombrar a alguien para recibir en su nombre los documentos relacionados con el tema de la visa.
Paso 2: Reunir la documentación
2.1. Proporcionar información veraz
- Es fundamental que la persona solicitante facilite datos exactos y comprobables.
- Si no se puede demostrar la identidad o si se proporcionan datos falsos, la solicitud podría verse afectada (retrasos o incluso rechazo).
2.2. Documentos de identidad
- Se deben incluir las páginas del pasaporte vigente que muestren:
- Foto.
- Datos personales.
- Fechas de emisión y vencimiento.
- Incluir también una copia de la partida de nacimiento con el nombre de ambos progenitores.
- En caso de no tener acceso a la partida de nacimiento, se aceptan otros documentos (p. ej., un libro de familia o una identificación gubernamental) que demuestren la identidad.
- Si la persona cambió de nombre, se debe mostrar la documentación que respalde ese cambio (acta de matrimonio, sentencia de divorcio, etc.).
2.3. Evidencia de fondos
- Se recomienda contar con al menos AUD 5,000 para cubrir gastos de estadía en Australia.
- Además, se debe demostrar que se tiene o que se puede costear un pasaje de salida de Australia al finalizar la estadía (o, en su defecto, que ya se cuenta con el boleto de regreso).
- Si no se adjunta esta prueba al momento de aplicar, el procesamiento podría demorarse.
2.4. Documentos de antecedentes penales
- En ocasiones, el gobierno puede solicitar:
- Certificado de antecedentes penales de Australia si la persona ha pasado 12 meses o más en Australia en los últimos 10 años, después de los 16 años de edad.
- Solo se aceptan los llamados “National Police Certificates” de divulgación completa emitidos por la Policía Federal Australiana (AFP).
- Certificados policiales de cada país en el que la persona haya permanecido 12 meses o más en los últimos 10 años desde los 16 años.
- Registros o papeles de baja si se prestó servicio militar en algún país.
- Certificado de antecedentes penales de Australia si la persona ha pasado 12 meses o más en Australia en los últimos 10 años, después de los 16 años de edad.
- El gobierno indicará específicamente si se requiere alguno de estos documentos.
2.5. Declarar asistencia o representante
- Para designar a alguien que reciba la correspondencia, se debe usar el Formulario 956A.
- Para designar a alguien que brinde asistencia migratoria (agente registrado/abogado/persona exenta), se usa el Formulario 956.
- Estos formularios, o la notificación por escrito, se deben adjuntar a la cuenta ImmiAccount.
2.6. Preparación de documentos
- Traducción: Todos los documentos que no estén en inglés deben ser traducidos. Los traductores en Australia deben estar acreditados por el NAATI. Fuera de Australia, los traductores no necesitan dicha acreditación, pero en cada traducción deben incluir su nombre completo, dirección, teléfono, calificaciones y experiencia, todo en inglés.
- Escaneo o fotografías: Se escanea o fotografía cada documento en color y con buena calidad, guardando cada documento completo en un solo archivo si consta de varias páginas.
- Subir los documentos: Se adjunta cada documento una sola vez a la aplicación, incluso si se usa para demostrar varios aspectos.
Paso 3: Presentar la solicitud
3.1. Exactitud de la información
- Se insiste en que todos los datos sean correctos para evitar retrasos o complicaciones.
3.2. Aplicar en línea
- Crear o ingresar a la cuenta ImmiAccount en el sitio oficial.
- Adjuntar los documentos necesarios.
- Pagar la tarifa de solicitud (las autoridades no procesan la aplicación hasta recibir el pago).
- Anotar el número de referencia de la transacción.
3.3. Solicitantes con hijos dependientes
- No se puede aplicar en línea si se es progenitor de un menor de 18 años.
- Las personas con hijos menores no pueden llevarlos a Australia en ningún momento durante la estadía con la Working Holiday visa. Ni siquiera por un día.
Paso 4: Después de presentar la solicitud
4.1. Confirmación de recepción
- El gobierno notificará cuando se reciba la solicitud.
4.2. Evitar organizar viajes prematuramente
- No se debe programar ningún viaje a Australia hasta recibir la notificación escrita de que la visa ha sido otorgada.
4.3. Solicitud de biometría
- Es posible que se solicite la provisión de datos biométricos. Si así fuera, se enviarán instrucciones al respecto.
4.4. Exámenes médicos pendientes
- Si no se realizaron antes, las autoridades informarán si se necesitan y cómo proceder.
4.5. Aportar más información
- Si faltaron documentos, se deben subir a ImmiAccount lo antes posible.
- El gobierno podría pedir documentos adicionales durante el proceso.
4.6. Corrección de errores en la solicitud
- En caso de haber cometido un error, se puede completar el Formulario 1023 (Notification of incorrect answers) y subirlo a ImmiAccount.
4.7. Actualizar designación de representante
- Si se decide que alguien ya no reciba la correspondencia o no brinde asesoría, hay que completar nuevamente el Formulario 956A o el Formulario 956 y subirlos a ImmiAccount, según corresponda.
4.8. Notificar cambios en la situación personal
- Si algo cambia antes de la decisión final (ej. pasaporte nuevo, estado civil, nacimiento de un hijo, intención de retirar la solicitud), se debe informar a las autoridades de inmediato.
Paso 5: Resultado de la visa
Se comunicará la decisión por escrito:
Si la visa es concedida
- Se proporcionará el número de concesión de la visa.
- La fecha en que inicia la validez de la visa.
- Las condiciones aplicables.
- Es recomendable llevar una copia de esta notificación al viajar.
Si la visa es denegada
- Se informará la razón del rechazo.
- También se indicará si existe derecho a solicitar una revisión de la decisión.
Resumen final
- Verificar si se cumplen los requisitos básicos (edad, nacionalidad, fondos, etc.).
- Reunir y traducir los documentos necesarios, asegurándose de que estén completos y claros.
- Presentar la solicitud a través de ImmiAccount, pagar la tarifa y esperar la confirmación escrita antes de comprar pasajes.
- Atender posibles solicitudes adicionales de las autoridades, como exámenes médicos, biometría o documentos extra.
- Recibir y revisar el resultado de la aplicación (concesión o denegación).
Siguiendo estos pasos con precisión y contando con la documentación adecuada, se facilita el proceso de solicitud de la Working Holiday visa (subclass 417) de acuerdo con la normativa australiana.